- Teacher: Perla Vanessa De la Rosa Aviña
- Teacher: Enay Enciso Monroy
- Teacher: Valeria Alejandra Galindo Villa
- Teacher: Noemi Tamara Herrera Vargas
- Teacher: Paola Edith Huerta Márquez
- Teacher: Xochitl Citlali Lara Hernandez
- Teacher: Aida Jaqueline Ocampo Franco
- Teacher: Jazmín Ponce Navarrete
- Teacher: Karen Georgina Roa Ceballos
- Teacher: Teresa Rodríguez Cruz
- Teacher: Gabriela Denise Rodríguez Víquez
- Teacher: Selene Sánchez Guzmán
- Teacher: Norma Alejandra Santana Gomez
- Teacher: Irene Mérida Spindola Navarrete
Available courses
- Teacher: Aide Castro Fuentes
- Teacher: Yadira Chavarria Valderas
- Teacher: Esperanza Cristóbal Escalona
- Teacher: Diana Alejandra Gonzalez Aguilar
- Teacher: Noemi Tamara Herrera Vargas
- Teacher: Francisco Martínez Rosas
- Teacher: Andrea Rico Maya
- Teacher: Karen Denise Rojas Dominguez
- Teacher: Ana María Terreros de la Rosa
- Teacher: Noemi Tamara Herrera Vargas
- Teacher: Alejandro Lagunas
- Teacher: Freddy Javier Álvarez González
- Teacher: Axel Didriksoon
- Teacher: Jaime Goitia
- Teacher: Verónica Adriana Palma Esteves
- Teacher: Pamela Zanatta Álvarez
- Teacher: Karen Yurixi Cuevas Velázquez
- Teacher: Claudia Verónica Nájera Ortega
- Teacher: Adriana Yañez Hernández
- Teacher: Leonel Santiago Mejía Horta
El curso cubrirá el software Revit Architecture de Autodesk, que durante muchos años ha sido la tecnología líder en la industria para la implementación de BIM en proyectos arquitectónicos y constructivos.
BIM supone la evolución de los sistemas de diseño tradicionales basados en el plano, ya que incorpora información geométrica (3D), de tiempos (4D), de costes (5D), ambiental (6D) y de mantenimiento (7D).
Revit es una poderosa herramienta que permite a los profesionales y organizaciones trabajar de manera más eficiente en sus tareas de diseño y construcción al tiempo que captura datos durante todo el proceso.
BIM supone la evolución de los sistemas de diseño tradicionales basados en el plano, ya que incorpora información geométrica (3D), de tiempos (4D), de costes (5D), ambiental (6D) y de mantenimiento (7D).
Revit es una poderosa herramienta que permite a los profesionales y organizaciones trabajar de manera más eficiente en sus tareas de diseño y construcción al tiempo que captura datos durante todo el proceso.

- Teacher: Jesús Alfredo Carmona Mora
Los materiales de construcción son aquellos que nos permiten elaborar construcciones de uso cotidiano que sonnecesarias para el desarrollo del ser humano y la sociedad.
Existen dos clasificaciones principales y son las siguientes:
- Naturales : Rocas, arena, grava, arcilla. madera en estado natural, etc;
- Artificiales: Piedra triturada, arena, piedra cantera, morteros, Hormigones. Aglomerantes: Cemento, Cal, yeso, arcilla, asfalto. Materiales Artificiales Aglomerados: Bloques, ladrillos, adoquines, elementos prefabricados, morteros y concretos etc;
Dentro de ambas clasificaciones, cabe mencionar a los materiales tecnológicos que son los siguientes:
-Materiales metálicos (acero, hierro, fundición, aluminio, estaño, plomo)
-Materiales pétreos. No aglomerantes. ...
-Fibras Textiles. Vegetal (algodón, lino, esparto, papel) ...
-Madera industrializada o dura como la Haya, Roble, Cerezo, Caoba. ...
-Materiales plásticos. ...
-Materiales compuestos.
Existen dos clasificaciones principales y son las siguientes:
- Naturales : Rocas, arena, grava, arcilla. madera en estado natural, etc;
- Artificiales: Piedra triturada, arena, piedra cantera, morteros, Hormigones. Aglomerantes: Cemento, Cal, yeso, arcilla, asfalto. Materiales Artificiales Aglomerados: Bloques, ladrillos, adoquines, elementos prefabricados, morteros y concretos etc;
Dentro de ambas clasificaciones, cabe mencionar a los materiales tecnológicos que son los siguientes:
-Materiales metálicos (acero, hierro, fundición, aluminio, estaño, plomo)
-Materiales pétreos. No aglomerantes. ...
-Fibras Textiles. Vegetal (algodón, lino, esparto, papel) ...
-Madera industrializada o dura como la Haya, Roble, Cerezo, Caoba. ...
-Materiales plásticos. ...
-Materiales compuestos.
- Teacher: Antonio Diaz Duran

- Teacher: Héctor Manuel Pedraza Rosales
- Teacher: Jesús Alfredo Carmona Mora
- Teacher: José Luis Arbesú Verduzco
Durante el curso el alumno estudiará temas desde el campo de la ciencia política, tales como los conceptos de poder, autoridad, sistemas políticos, desigualdad, globalización y trasnacionalización. Para ello se revisarán lecturas sobre estudios realizados desde la ciencia política, así como videos que hacen alusión al tema.
La finalidad del curso, es desarrollar en el alumno competencias sobre análisis de textos teóricos, basados en el estudio de la política, así también su habilidad para identificar teorías, conceptos básicos de la ciencia política en la información. Por otro lado, llevar a cabo la síntesis de la información, que le permita plasmarla en un producto visual, escrito, audiovisual. Al margen de la discusión sobre la información, se llevarán actividades, a través del trabajo colaborativo, cuyo resultado sea diseñan una estrategia de comunicación a partir de los conceptos estudiados.
La finalidad del curso, es desarrollar en el alumno competencias sobre análisis de textos teóricos, basados en el estudio de la política, así también su habilidad para identificar teorías, conceptos básicos de la ciencia política en la información. Por otro lado, llevar a cabo la síntesis de la información, que le permita plasmarla en un producto visual, escrito, audiovisual. Al margen de la discusión sobre la información, se llevarán actividades, a través del trabajo colaborativo, cuyo resultado sea diseñan una estrategia de comunicación a partir de los conceptos estudiados.
- Teacher: Claudia Sánchez Navarro
- Teacher: Admin UCI
- Teacher: Martha Catalina López Hernández
- Teacher: Lilia Prado Soto