- Teacher: Hugo Marlon Aguilar Martínez
- Teacher: Xóchitl Elena Anselmo Cervantes
- Teacher: Isaias Aranda Garcia
- Teacher: Daniela Sarahi Bernal Calvo
- Teacher: Andrea Michelle Bretón Rodríguez
- Teacher: Rosa Leticia Cervantes Cervantes
- Teacher: Sofia Guadalupe Chávez Pérez
- Teacher: Luis Armando Chiron Martinez
- Teacher: Nashla Dayana Chispan Saldaña
- Teacher: Estefania Coreño Mendoza
- Teacher: Edwin Omar Cuapantecatl Martinez
- Teacher: Juan Carlos Dominguez Martinez
- Teacher: Edson Fernandez Garcia
- Teacher: Marel Girell Flores Nava
- Teacher: Deny Fernanda Gaytán Castañeda
- Teacher: Arturo Guerrero Sanchez
- Teacher: Joshua Alexandre Hernandez de la Garza
- Teacher: Esther Hernandez De la Torre
- Teacher: Cristian Hernández Díaz
- Teacher: Enrique Isaac Huerta Castilla
- Teacher: Ingrid Alejandra López Lara
- Teacher: Ivan Federico Martinez Fabian
- Teacher: Anayely Martinez Jimenez
- Teacher: Paulina Martínez Luna
- Teacher: Carlos Eduardo Mendoza Navarrete
- Teacher: Jorge Enrique Mendoza Ramirez
- Teacher: Nore Yanahui Morales Puertos
- Teacher: Joyce Gabriela Orihuela Quintero
- Teacher: Karla Michael Ortega Gutiérrez
- Teacher: Marco Antonio Pérez Arroyo
- Teacher: Mariana Pérez Guerra
- Teacher: Luis Fernando Pérez Hernández
- Teacher: Diana Lisset Pérez Ramírez
- Teacher: Aaron Quintana Soto
- Teacher: Mariana Quintero Ramírez
- Teacher: Israel Rivera Orta
- Teacher: Aileen Alitzel Rodriguez Bedoy
- Teacher: Aarón Rosas Arcos
- Teacher: Jonathan Samuel Sánchez Islas
- Teacher: Liliana Sanchez Ledezma
- Teacher: Franco Guillermo Sanchez Pineda
- Teacher: Rocio Liliana Serrano Gomez
- Teacher: Miguel Angel Sierra Rodríguez
- Teacher: Daniel Alejandro Suárez Amaya
- Teacher: Maria Jose Tapia Salas
- Teacher: Angel Tinajero Gonzalez
- Teacher: Paulina Areli Velasco Vite
- Teacher: Judit Carolina Vicenteño Ramirez
- Teacher: Álvaro Vilches Sánchez
- Teacher: Alma Leticia Wence Garibay
- Teacher: Omar Obed Zárate Montoya
- Teacher: Luis Ángel Zavala Cabrera
- Teacher: Luis Alberto Zuñiga Trujillo
Available courses
- Teacher: Mariana Aguilar Rodríguez
- Teacher: Emmanuel Andrea Cárdenas
- Teacher: Sofia Betsabe Astorga Rojas
- Teacher: Lorena Benites Vázquez
- Teacher: Chelsi Calderon Cahuantzi
- Teacher: Jennifer Chavarria Rojas
- Teacher: Sofia Guadalupe Chávez Pérez
- Teacher: Karla Veronica Cipriano Alvarez
- Teacher: Pascual Ignacio Cortés Ramírez
- Teacher: Michelle Alexei Enriquez Soto
- Teacher: Lilia Gabriela Flores Mendoza
- Teacher: Maria Guadalupe Franco Bautista
- Teacher: Elizabeth Juanita González Herrera
- Teacher: Eduardo Miguel Guerrero Hernández
- Teacher: Victor Fernando Hernandez Esparza
- Teacher: Aranza Hernandez Mena
- Teacher: José Antonio Huerta De Jerónimo
- Teacher: Brenda Jordan Martinez
- Teacher: Arturo Labra Aguilar
- Teacher: José Fernando Lara González
- Teacher: Lizeth Lopez Velazquez
- Teacher: Nora Viviana Luna Pacheco
- Teacher: Montserrat Manjarrez Rodríguez
- Teacher: Luis Daniel Manzano Vazquez
- Teacher: Araceli Betsabe Miranda Barrera
- Teacher: Sofía Montiel Romero
- Teacher: Miguel Angel Muñoz Alvarado
- Teacher: Cynthia Alejandra Otero Ortiz
- Teacher: Luis Angel Parra Sánchez
- Teacher: Alberto Peralta Estrada
- Teacher: Adolfo Jonathan Pineda Martinez
- Teacher: María José Ramirez Pérez
- Teacher: Miriam Rivas Cruz
- Teacher: Ahtziri Lizbeth Rivera Zapotitla
- Teacher: Francisco Rodríguez Balderas
- Teacher: Uriel Melecio Rodríguez Nonigo
- Teacher: Jennifer Micheline Rodríguez Torres
- Teacher: Lizeth Sánchez Luna
- Teacher: Ambar Sanchez Sotelo
- Teacher: Patricia Guadalupe Santillan Mendez
- Teacher: Roberto Arnulfo Santos Rico
- Teacher: Lizbeth Saucedo Almaraz
- Teacher: Luis Alberto Suárez Martínez
- Teacher: Diana Laura Talavera San Vicente
- Teacher: Ana Fernanda Valdés Aguilera
- Teacher: Yailin Vargas Monter
- Teacher: José Eduardo Velazquez Delgado
- Teacher: Miguel Angel Velázquez Martínez
- Teacher: Julio Betancourt Paramo
- Teacher: Sofia Guadalupe Chávez Pérez
- Teacher: Miguel Angel Muñoz Alvarado
- Teacher: María del Consuelo Aguilar Gutiérrez
- Teacher: Christian Aréchega García
- Teacher: Claudia Edith Arredondo Zúñiga
- Teacher: Jamillet Jazmín Carranza Coello
- Teacher: Laura Chávez Moreno
- Teacher: Guadalupe Eugenia Contreras Jiménez
- Teacher: César Elizalde García
- Teacher: Marisol Elvira Muñoz
- Teacher: Blanca Margarita Estrada Márquez
- Teacher: Humbelina Fierros Rojas
- Teacher: Paulino Maximino Flores Sánchez
- Teacher: Mónica Gaytán Cabrera
- Teacher: Soledad Azucena González Salinas
- Teacher: Luis Damián Gutiérrez Rosas
- Teacher: Israel Gutiérrez Salas
- Teacher: María Elena Hernández Cruz
- Teacher: Miguel Ángel Hernández Figueroa
- Teacher: Juan José Hernández Ocaña
- Teacher: Janeth Herrera Quiroz
- Teacher: María de los Ángeles López Espinosa
- Teacher: Adriana Maribel López López
- Teacher: Yammel Jazmín Mayer González
- Teacher: Lourdes Juzany Medrano Benítez
- Teacher: Alejandra Mercado Beltrán
- Teacher: José Morales Franco
- Teacher: Natividad Mosso Cotino
- Teacher: Norma Angélica Moyers Alonso
- Teacher: Xochitl Muñoz García
- Teacher: Hugo Obispo Rivera
- Teacher: Fabiola Anaid Orozco Bahena
- Teacher: Soledad Anita Pérez Carmona
- Teacher: Enrique Pérez Ríos
- Teacher: Laura Larisa Picco Troncoso
- Teacher: Oliva Posadas Figueroa
- Teacher: Beatríz Ramírez Ramírez
- Teacher: Columba Ramírez Vásquez
- Teacher: Carlos Alberto Rodríguez Rodríguez
- Teacher: Aida Román Torres
- Teacher: Amelia Rosales Flores
- Teacher: José Antonio Soto Galindo
- Teacher: Oscar Tirso Rogel
- Teacher: Graciela Torres Razo
- Teacher: Edith Torres Torres
- Teacher: Jesús Emmanuel Velázquez Cruz
- Teacher: Patricia Zaragoza González
- Teacher: Danet Zarco Barragán
- Teacher: Noemi Tamara Herrera Vargas
- Teacher: Alejandro Lagunas
- Teacher: Leonel Santiago Mejía Horta

- Teacher: Francisco Gabriel Quijano Paredes
- Teacher: Angel Tinajero Gonzalez
- Teacher: Ivone Edith Mejía Macías
- Teacher: Gilda María Luisa Serrano Camacho
- Teacher: Arturo Hernández Aguilar
- Teacher: Hortensia Peña Escobar
- Teacher: Ignacio Javier Pujana García Salmones
- Teacher: Gilda María Luisa Serrano Camacho
- Teacher: Hortensia Peña Escobar
- Teacher: Omar Jacob Vargas Apaez
- Teacher: Solveig Díaz Vázquez
- Teacher: Ivone Edith Mejía Macías
La característica principal de esta asignatura es aportar los conocimientos y elementos básicos y esenciales que le permiten al estudiante introducirse al conocimiento de la administración estratégica desde el análisis de los conceptos, hasta el control de estrategias y planes de contingencia.
Esta asignatura también facilitará al estudiante identificar las los recursos necesarios para la toma de decisiones estratégicas, mediante el uso de las tecnologías.
Así mismos desarrollar la investigación, asumiendo una actitud de liderazgo, compromiso social y servicio en su entorno.
.
Esta asignatura también facilitará al estudiante identificar las los recursos necesarios para la toma de decisiones estratégicas, mediante el uso de las tecnologías.
Así mismos desarrollar la investigación, asumiendo una actitud de liderazgo, compromiso social y servicio en su entorno.
.
- Teacher: Ma Alejandra Leyva Garay
- Teacher: Verónica Noriega Balderas
- Teacher: César Fonseca Ponce
- Teacher: Héctor Manuel Pedraza Rosales
En el Seminario de Comunicación Social aprenderemos las herramientas más actuales para el manejo de la imagen de una institución, persona o empresa, a fin de que puedan comunicarse efectivamente con sus destinatarios mediante técnicas comunicativas modernas y el uso de la mercadotecnia política.
A lo largo del curso conoceremos el marco jurídico en que se desempeñan los comunicadores sociales mediante análisis de casos prácticos y vigentes, a partir del desempeño del periodismo local, regional y nacional; además del uso de la Ley Federal de Transparencia como constructor de una nueva relación con el ciudadano.
Mediante el seminario se aprenderá a establecer las estrategias para desarrollar políticas públicas en comunicación social, tanto para instituciones como para empresas.
A lo largo del curso conoceremos el marco jurídico en que se desempeñan los comunicadores sociales mediante análisis de casos prácticos y vigentes, a partir del desempeño del periodismo local, regional y nacional; además del uso de la Ley Federal de Transparencia como constructor de una nueva relación con el ciudadano.
Mediante el seminario se aprenderá a establecer las estrategias para desarrollar políticas públicas en comunicación social, tanto para instituciones como para empresas.
- Teacher: Luis Alfredo Andrade de León
La Universidad de Cuautitlán Izcalli te da la más cordial bienvenida a la asignatura Globalidad y comunicación. Esta materia tiene todo que ver con el tiempo que vivimos y la licenciatura que cursas.
En las últimas décadas el mundo se ha transformado a una velocidad de vértigo. Cuando aún no nos acostumbramos a una situación, ya viene la nueva y tenemos que adaptarnos. La tecnología, junto con otros factores de carácter económico, social y político le han dado un nuevo rostro al mundo, el cual cambia y cambia. Los procesos comunicacionales están en el centro de la vorágine, ya que la comunicación se ha montado sobre la tecnología.
A finales del siglo XX, luego de la caída del Muro de Berlín y el desmoronamiento de la Unión Soviética, el capitalismo llegó a todos partes y con él su nuevo rostro, la globalización. Está máxima expresión del libre mercado ha traído innumerables transformaciones en todos los niveles. Observamos cambios en lo macro y en lo micro. Han cambiado hasta las formas de vida que se mantuvieron sin alteraciones durante siglos. Estos serán los temas de estudio de nuestra materia.
En las últimas décadas el mundo se ha transformado a una velocidad de vértigo. Cuando aún no nos acostumbramos a una situación, ya viene la nueva y tenemos que adaptarnos. La tecnología, junto con otros factores de carácter económico, social y político le han dado un nuevo rostro al mundo, el cual cambia y cambia. Los procesos comunicacionales están en el centro de la vorágine, ya que la comunicación se ha montado sobre la tecnología.
A finales del siglo XX, luego de la caída del Muro de Berlín y el desmoronamiento de la Unión Soviética, el capitalismo llegó a todos partes y con él su nuevo rostro, la globalización. Está máxima expresión del libre mercado ha traído innumerables transformaciones en todos los niveles. Observamos cambios en lo macro y en lo micro. Han cambiado hasta las formas de vida que se mantuvieron sin alteraciones durante siglos. Estos serán los temas de estudio de nuestra materia.
- Teacher: Bárbara Monroy Gómez
Con la puesta en vigor del sistema penal acusatorio, los participantes en el procedimiento penal, se encuentran ante la necesidad de identificar cualquier indicio que pudiera contribuir al esclarecimiento de cualquier hecho presuntamente delictivo, le entrevista o el interrogatorio, según sea el caso, se debe llevar a cabo desde el lugar mismo de intervención, por parte del primer respondiente, el policía con capacidades para procesar el MP y todo ente de autoridad que tenga la responsabilidad de investigar el hecho, los testigos, peritos e imputados deben ser tratados con procedimientos apegados al Código Nacional de Procedimientos Penales, por ello el criminalista en proceso de formación debe contar con los conocimientos científicos, técnicos y jurídicos que le permitan obtener todo tipo de versiones por parte de personas que pudieran conocer por cualquier medio, parte o la totalidad del contexto que guardan los hechos, así como contar con la seguridad jurídica en el desarrollo de éstos temas en su desempeño profesional.
- Teacher: Ismael Quezada Huerta
Es indispensable ofrecer a los alumnos que inician en las materias jurídicas una visión de conjunto de derecho. Por ello es necesario que antes de abordar las disciplinas jurídicas especiales, tengan una noción del derecho, de sus fuentes, de su clasificación, de las ramas y materias que se estudian en cada uno de sus cursos.
En ésta materia se darán las herramientas necesarias a través de conceptos, análisis y casos reales de los temas a tratar, a fin de que en cursos posteriores, reconozcan y apliquen el conocimiento en cada una de las materias jurídicas.
En ésta materia se darán las herramientas necesarias a través de conceptos, análisis y casos reales de los temas a tratar, a fin de que en cursos posteriores, reconozcan y apliquen el conocimiento en cada una de las materias jurídicas.
- Teacher: Coral Guadalupe González Barrón
- Teacher: Yara Alavez Salas
- Teacher: Yara Alavez Salas
La Universidad de Cuautitlán Izcalli y el Maestro José Isabel Guadalupe López te damos la más cordial bienvenida a la asignatura Derecho Financiero. En la presente asignatura las alumnas y los alumnos harán un recorrido por las diferentes figuras jurídicas e instituciones tanto públicas como privadas que das sustento al Sistema Financiero Público Mexicano, conociendo los mecanismos juridicos de captación, administración y gasto de los recursos públicos, conforme a los aspectos teóricos y las disposiciones legales vigentes en México y las de derecho comparado. Durante el curso, aprenderás la importancia de las politicas publicas ajustadas al estado de Derecho para satisfacer las diferentes necesidades del Gobierno en sus tres niveles, y atender las necesidades de la sociedad.
- Teacher: José Isabel Guadalupe López
- Teacher: Oswaldo Velázquez
- Teacher: Adriana Castillo Moreno
- Teacher: Karina Yanet Sáchez López